Los panales están formados por celdas hexagonales. Durante siglos, los matemáticos han sabido que no hay mejor forma que el hexágono para aprovechar al máximo el espacio con el mÃnimo de material, pero nunca han podido decir por qué. Sin embargo, en 1999 el profesor Thomas C. Hales demostró matemáticamente este hecho y explicó las ventajas de lo que llamó la "conjetura del panal". Gracias a las celdas hexagonales, las abejas pueden aprovechar al máximo el espacio, producir un panal ligero y fuerte con muy poca cera y almacenar la mayor cantidad de miel posible. No es sorprendente que muchos llamen al panal "una obra maestra de la arquitectura".