Conocí a Carlos hace aproximadamente 3 años, en un lugar muy famoso en Mérida llamado “La Negrita” es una cantina para todas las edades razas y cultos , estaba muy emocionado porque se iba a reunir por primera vez con las personas que le iban a curar y editar su primer libro “choncho” como artista, la mayoría de ellos del Df y de Oaxaca, proyecto el cual esperemos pronto ya esté terminado.
Génova, artista autodidacta, inicia su proceso de exploración desde los 12 años con el Maestro Emilio Torre Gamboa, sus primeros acercamientos con los materiales y la texturas fueron ahí; Me cuenta que su punto detonador para decidirse por el camino del arte fue viviendo en L.A donde conoció el estudio del varios artistas, y ahí decidió entrar de lleno en el 2002 con su trabajo como artista formalmente.
Influencias importantes como Israel León, Abel Vázquez y Melba Medina y ahora en la actualidad con Sandra Castañeda Y Guillermo Olguín, son parte de su proceso de crecimiento.
En su desarrollo se ha empapado de escultura , la soldadura, los jabones de cera, el encausto el grabado, aunque la mayoría piense que solo hace pintura a gran formato, en este momento está realizando tres series diferentes, preparando una exposición para Viena y terminando de editar su libro tan esperado.
Sus exposiciones mas importantes hasta el momento han sido en el senado de la República en Df y en la actualidad en el Gran Museo Maya y en el Museo Olimpo de Yucatán. Aunque le encanta trabajar en proyectos para fundaciones o filantropía, uno que en lo particular me gustó mucho fue con la Fundación Jumex del “Oso Fredo” compartiendo proyecto, con Sergio Hernandez y Jorge Marín entre otros.
Génova se le destaca por sus colores vibrantes y excesivamente mexicanos pudieras decir algunos... formas alegóricas y fantasiosas surgidas de reinos oníricos, que estoy casi segura que en otra vida alguna vez habitó.
Oso Fredo
Obras de Carlos Genova Gran Formato.