Tuve una plática muy interesante con Carmen Rion, diseñadora que ha trabajado con indígenas y la indumentaria con propuestas arriesgadas e innovadoras por más de 15 años.
Me cuenta que en 1998 es donde se decide hacer su marca 100% dedicada a la ropa, ya en forma con algodones, blancos y linos. Abre su tienda en Cd. de México en el año 2000, ubicada en la Roma, enfrente del parque México, la cual sigue vigente.
Carmen es una diseñadora que ha abierto la pauta a diseñadores y marcas como Carla Fernández, Fabrica Social y Lidia Lavín por su estilo y utilizar técnicas de hilos telares o indígenas por así decirlo.
En el 2000 es cuando retoma las guayaberas tradicionales dándoles su toque innovador, cuando antes esa prenda tan representativa de Yucatán estaba olvidada o solo la usaban los viejitos, ahora otro gallo canta…
Ha participado en varios Fashion Weeks y un hito fue en Acapulco Fashion con la modelo Naomi Campbell en su colección del 2005. Después se va a Francia presentando su colección en el carrusel de Louvre el 2008 y 2009. En el 2011 presenta paisaje Mocheval (Rebozo de Xinacantan) con las artesanas de Chiapas en el museo de Franz Mayer, también expuso en Hong Kong piezas de telar de cintura y muchas mas presentaciones y pop up store por Europa y Asia en su trayectoria.
En su historia, poco a poco se fue integrando con los artesanos; dando capacitaciones iniciando su trabajo formalmente con artesanos en el 2005, a través de un proyecto para ayuda de indígenas en Chiapas de la CONART.
Me intrigaba como ha logrado introducirse en ese mundo que en ocasiones es difícil por las barreras de creencias con los indígenas y sus tradiciones, ella me aclaró en un instante la clave: LA PACIENCIA Y EL RESPETO que te lleva a una danza para ir entrando en su mundo y que te abran su corazón, creatividad como empresario / creador.
A través de su carrera, un regalo colateral ha sido aprender de sus colegas los indígenas, cuanto ha aprendido de ellas en su vida cotidiana, la forma como interactúan su vida, su forma de ver el universo, su identidad, las diferencias y formación familiar, el tremendo respeto que le tiene a estas culturas le suda.
De pronto sin querer queriendo, entramos en un debate sobre el trato de indígenas, y la inclusión en estos como trato preferencial o el llamado maltrato , la cultura y la inclusión en la política mexicana y la representación de este estrato en la cámara de senadores, los programas sociales, las fundaciones…. Un tema con mucha tela que nos falto tiempo y profundidad.
¿Que pasaría si integráramos a los indígenas como cualquier ciudadano respetando sus costumbres como lo hace Carmen, pero en otras áreas?¿Que tomaría que eso sucedería en México y se abrieran las posibilidades para activar aún mas la economía y nuevas puertas para este sector tan sesgado de la sociedad? se abren los hilos…
Hablamos del diseño en general, de la arquitectura, diseño de interiores y cómo la tendencia ha llevado a crear diseñadores de moda improvisados sin conocimientos ni discurso en esta era digital, aunque las dos concluimos que el tiempo siempre hace ver quién es el que tiene la madera y quién trasciende o no… el diablo siempre limándose las uñas.
Carmen Rion, aunque es una marca con comercio justo y sustentable, nunca se ha puesto la bandera de la responsabilidad social en México, algo que me encanta, porque está tan intrínseco en su marca que ya ni siquiera es mencionable porque es algo parte de su esencia y no lo necesita ensalzar como algunos lo hacen últimamente solo como estrategia.
Después nos tocó hablar del Mercedes Fashion Week y de otros movimientos como los mercados efímeros en México, hay futuro si se abren posibilidades y diversidad ; aunque en otras coincidimos que está llevando una línea con un estancamiento del diseño original buscando asemejarse a otros países, esas rutas a mediano plazo no terminan bien.
- ¿Y a quien le cederá el trono Carmen cuando no esté?
Es muy claro que su hijo Daniel poco a poco sea ha ido introduciendo y seguramente será el que siga el legado de la marca y conservando la esencia de ésta.
Entramos en otra plática, las marcas y desarrollos internacionales. Carolina Herrera, Coco Chanel, Chiaparelli, Issey Miyaki sus historias…. Toda una cátedra e intercambio de la moda y sus básicos…
Es una delicia que existan diseñadoras como Carmen Rion, leales a ellas mismas y que no han vendido su esencia ni su sentir por unos momentos más de pantalla en prensa o en plataformas sabiendo que éstas en su interior están bastante quebrantadas en valores y energía.
COLECCION SS18
Siguiendo con la tendencia que ha caracterizado la marca de la diseñadora, este año se han presentado piezas únicas bordadas a mano. La transición de la colección LA TIERRA TIENE MEMORIA inspirada en la cactáceas, el mundo de la tierra, al mundo submarino, será lo que influenciará los nuevos diseños, el regreso al negro de las profundidades del oceáno y la presencia de seres acuáticos.
>
COLECCION SS18
Carmen Rion en desfile
PRESENTACIÓN COLECCIÓN MX+HK - CARMEN RION En museo de FRANCIA 2016